Para el curso, que será gratuito, serán seleccionados 30 jóvenes, que  ya actúan en la agenda climática y buscan desarrollar su capacidad de liderazgo. Durante seis meses, los participantes van a ahondar en temas de gobernanza climática, innovación, monitoreo y reporte, financiamiento, y desarrollo de proyectos Al final del proceso, podrán postular a un Laboratorio de Soluciones, que complementa la formación con una oportunidad de acceder a recursos de apoyo para la implementación de sus proyectos.

Durante el proceso, se fomentará la cooperación entre participantes de distintos sectores y de los dos países.

¿Conocen a jóvenes profesionales con ganas de conectar su trabajo a un programa global de fortalecimiento de liderazgo climático? 

Les animamos a que compartan esta información con sus redes.

Más información sobre el curso aquí

Registro para la sesión informativa del curso (21 de octubre. 17 h Guatemala/ 19h República Dominicana) aquí