El pasado 20 de julio durante la semana regional del clima en América Latina y el Caribe, Impulsouth tuvo el placer de co-organizar junto con la Academia para el empoderamiento del liderazgo juvenil global (AGYLE) y la oficina regional de cambio climático de Naciones Unidas una conversación en profundidad sobre el rol y el fortalecimiento de capacidades de jóvenes líderes en acción climática. En ella contamos con cinco jóvenes líderes de excepción que dirigieron la conversación en una sala repleta de jóvenes y no tan jóvenes, llena hasta la bandera.

Fue un espacio en el que se pudo cuestionar el “adultocentrismo” de los procesos de política climática, en los cuales las voces de los jóvenes, sin importar qué tan preparados y organizados estén, son minimizadas, ignorando que son ellos quienes son y serán los más afectados por el cambio climático. Los jóvenes reivindicaron que, puesto que las nuevas generaciones son las que están sufriendo los efectos del cambio climático, esto requiere “no hablar de ellos, sin ellos”. 

Como representante del gobierno anfitrión de la semana del clima contamos con Sara González, asesora del Consejo Nacional de Cambio Climático de República Dominicana, quien tras identificarse como parte de grupos de jóvenes, habló de cómo el aporte de los jóvenes es esencial para procesos participativos y legítimos. 

Ana Him, consultora del programa CiACA (Instrumentos de colaboración para una acción climática ambiciosa) del Ministerio de Medio Ambiente en Panamá y alumna de la Academia de Cambio Climático mencionó a su equipo en Panamá como un ejemplo de liderazgo juvenil. Su equipo de acción climática está formado por menores de 30 años, lo cual ha contribuido a generar un entusiasmo especial, así como a fomentar el sentido de responsabilidad y de liderazgo personal de cada uno de sus miembros.

 Eddy Frank Vásquez, director de Parley for the Oceans en República Dominicana  y activista juvenil en sostenibilidad ambiental y participación pública mencionó la importancia de las cumbres LCOY, eventos nacionales organizados por jóvenes para jóvenes en colaboración con la convención de Naciones Unidas sobre cambio climático. En ellas, algunas de ellas organizadas en Latino América han concluido con declaraciones de jóvenes sobre cambio climático, que han sido muy bienvenidas por gobiernos de la región. 

El evento también contó con la participación de Corayma De Dios, consultora en la Cámara de Diputados de la República Dominicana y estudiante del curso de liderazgo climático de Impulsouth, Sara Cognuck, Consultora en UNICEF, Andrés Mogro, manager regional del programa de acción climática de Avina, Klara Berggren, especialista en Cambio climático del RCC Panama (Centro de colaboración regional para la acción climática en Latino América) y Rosibel Martinez, Directora de Cooperación Externa y y Secretaria de Energia, Recursos Naturales y Ambiente de la región de Tegucigalpa en Honduras.